#1
Preguntar por un lugar
Tam, una estudiante vietnamita, está buscando la Casa de Haru-san, la vivienda compartida donde se alojará en Tokio.
すみません
sumimasen
disculpa/pe, perdón
Agregar a Mi cuadernoAgregado a Mi cuaderno
はるさんハウス
Haru-san-Hausu
Casa de Haru-san
Agregar a Mi cuadernoAgregado a Mi cuaderno
どこ
doko
dónde
Agregar a Mi cuadernoAgregado a Mi cuaderno
あれ?
are?
¡vaya! / ¿eh?
Agregar a Mi cuadernoAgregado a Mi cuaderno
ぼくたち
bokutachi
nosotros
Agregar a Mi cuadernoAgregado a Mi cuaderno
うち
uchi
casa, hogar
Agregar a Mi cuadernoAgregado a Mi cuaderno
すぐ近く
sugu chikaku
muy cerca
Agregar a Mi cuadernoAgregado a Mi cuaderno
一緒に
issho ni
juntos
Agregar a Mi cuadernoAgregado a Mi cuaderno
行く
iku
ir
Agregar a Mi cuadernoAgregado a Mi cuaderno
こっち
kocchi
por aquí
Agregar a Mi cuadernoAgregado a Mi cuaderno
はい
hai
sí
Agregar a Mi cuadernoAgregado a Mi cuaderno
ありがとうございます
arigatoo gozaimasu
gracias
Agregar a Mi cuadernoAgregado a Mi cuaderno
Preguntar por un lugar
Agregar a Mi cuadernoAgregado a Mi cuaderno
Para preguntar dónde está un lugar, se dice "[lugar] wa doko desu ka". "Wa" es una partícula que se coloca detrás de un sustantivo para indicar el tema de la oración. Se escribe は (ha) en "hiragana", pero se pronuncia "wa". Agregando "desu ka" después del interrogativo "doko" (dónde) se obtiene una oración interrogativa. La "ka" final se pronuncia en tono ascendente.
La partícula interrogativa "ka":
"Ka", como en "doko desu ka", es una partícula que se coloca al final de una oración para convertirla en una pregunta.
Más información
1¿Cuál de las tres opciones es la manera correcta de decir esta oración en japonés?
Perdon, ¿dónde está la estación?
estación
駅
eki
2Decir la oración en japonés, usando la(s) siguiente(s) palabra(s).
Perdón, ¿dónde está ~?
すみません。~はどこですか。
Sumimasen. ~wa doko desu ka.
tienda de 24 horas
コンビニ
konbini
3Decir la oración en japonés, usando la(s) siguiente(s) palabra(s).
Perdón, ¿dónde está ~?
すみません。~はどこですか。
Sumimasen. 〜wa doko desu ka
cajero automático
ATM
ee-tii-emu
Agregar a Mi cuadernoAgregado a Mi cuaderno
Para dar las gracias a alguien con quien tenemos confianza, como un pariente o amigo, se puede usar la versión corta, "arigatoo".
Consejos de Haru-san
El sonido del japonés
La mayoría de las sílabas japonesas se componen de una consonante y una vocal.
En el japonés, el acento surge de diferencias en la altura del sonido, no en su intensidad. Algunas palabras tienen una pronunciación llana; otras contienen sílabas con un tono descendente.
lluvia
Llovió.
caramelo
Cayeron caramelos.
Más información